Es sabido que movernos es importante para la salud, para salir del estilo de vida sedentario, es como un mantra saludable, pero, ¿realmente conectamos con esta afirmación?
El movimiento no es patrimonio de ninguna disciplina física, sino que es una capacidad de todas las personas para manejar su cuerpo como una máquina para el desplazamiento y la acción humana, y también como un vehículo para la expresión y la comunicación propia.
Tomar conciencia del propio movimiento es también un acto de autoconocimiento y desarrollo creativo, pues cada persona es única y tiene una forma propia de moverse y estar en su cuerpo.
Así que vamos a ampliar la mirada: el movimiento es una condición de la vida, y cuanto más en Movimiento estemos más conectadas a nuestro cuerpo viviremos
Te voy a dar 5 poderosísimas razones para que te conectes con tu capacidad de moverte conscientemente y desees ir hacia allá:
- El movimiento tonifica y a la vez libera tensiones.
- El movimiento hidrata los tejidos (nos engrasa).
- El movimiento genera hormonas que tienen que ver con el bienestar.
- El movimiento nos da energía vs sedentarismo que nos deja anquilosadas, rígidas, tensas.
- El movimiento llama al movimiento cuanto más en Movimiento vivamos, más impulso tendrá nuestro cuerpo de moverse y salir del sedentarismo.
Mi recomendación al principio es que no te pongas el listón muy alto en cuanto a objetivos, y empieza a pensar a pequeñas acciones que están dentro de tu margen de acción y posibilidades para que consigas llevarlo a cabo
Empezar a movernos puede ser crear rutinas más sanas para el día a día
– Desplazarte caminando o en bici si tienes la posibilidad.
– Crea un espacio de trabajo más activo, que te permita estar moviéndote, diferentes asientos, a ratos de pie.
– Descálzate siempre que puedas, eso aumenta la percepción del cuerpo y la necesidad de moverte.
– Estírate en diferentes momentos del día. Incluso regálate unos minutos a media jornada o al terminar para tirarte al suelo y movilizar.
– Baila, ponte música y muévete, sin pretensiones, sin espejos, sin foco externo, tan sólo disfrutar, divertirte o soltar tensiones.
– Queda con alguien para salir a andar, disfrutar de ese tiempo como un encuentro agradable no como una obligación.
– El ocio puede ser un tiempo de estar activas. Las opciones se multiplican.
¿Cuál es tu forma favorita de moverte?
¿Qué significa el movimiento para ti, y cómo lo vives en el día a a día ?
I was excited to uncover this great site. I need to to thank you for your time for this particularly wonderful read!! I definitely enjoyed every part of it and I have you book marked to check out new stuff in your web site.